¿Qué es un vino blanco dulce?
Es un vino que ha sido elaborado a partir de una variedad de uva blanca.Contiene una cantidad de azúcar residual superior a los 45 gramos por litro.
Los Mejores Vinos dulces en Oferta:
Características
Para poder decir que un vino es dulce hay que conseguir la concentración de azúcar residual necesaria.
Lo cual puede hacerse de manera natural, mediante la sobremaduración de la uva, e incluso de la pasificación de esta fruta al sol.
Existen variedades que ya de por sí muestran una elevada cantidad de azúcar y que, por tanto, facilitan el proceso.
Uno de los vinos españoles con mayor cantidad de azúcar residual es el vino dulce de Jerez, aunque es posible encontrar blancos dulces como el moscatel, el riesling o el malvasía.
En general, junto con los semidulces, se trata de vinos alegres y agradables, ideales los jóvenes y, en general, para quienes se están iniciando en la cultura vinícola.
No se puede negar, no obstante, que los más experimentados no puedan disfrutar de este tipo de bebida para acompañar aperitivos salados con quesos, patés y frutos secos, así como postres dulces.
No todos los blancos, sin embargo, son dulces. A pesar de lo que muchas personas creen, existe una amplia variedad de blancos secos, que son aquellos que tienen entre 17 y 32 gramos de azúcar por litro.
¿Cuáles son los vinos blancos dulces?
El gran reconocimiento que tienen los blancos dulces en la sociedad hace que, en la actualidad, exista una gran variedad de bebidas de este tipo, elaborados con variedades y procesos diferentes, pero con resultados interesantes y muy atractivos para los catadores.
En primer lugar, el vino moscatel, elaborado con la uva que lleva su nombre, es un blanco semi dulce y semi espumoso muy ligero, fresco y afrutado.
Es Ideal para acompañar aperitivos o para disfrutar del brunch, este vino, con matices frutales y exóticos que se consiguen con la utilización de distinta especias, casa con alimentos dulces como con salados.
El vino de la D.O de Jerez-Xérès-Sherry es uno de los más prestigiosos del país, pues presenta unas condiciones de alta calidad y ciertas particularidades que lo hacen único.
Se trata de un vino fortificado que procede del denominado “Triángulo de Jerez”, compuesto por las tres ciudades que dan nombre a su denominación de origen.
Maridaje del vino blanco dulce
Existen una gran variedad de combinaciones, pero a grande rasgos estas son las que más han calado en el mundo vinícola. Así que, prueba este vino con:
- Alimentos picantes (comida mexicana, indú o china)
- Comida dulce (postres dulces de temporada o cualquier otro)
- Snack Salados (cualquier fruto seco con un toque de sal)
Vinos de Hielo: el gran desconocido
Los codiciados vinos de hielo, por su parte, son aquellos elaborados con uvas prensadas y fermentadas que proceden de viñedos congelados.
Debido a su altísima calidad y al hecho de requerir unas condiciones climáticas que no se dan todos los años, se trata de una bebida fuertemente reconocida a nivel mundial.
Presenta aromas profundos y una acidez intensa, aunque el paso por el paladar es suave, dulce y sabroso. Se trata de un blanco perfecto para maridar postres y otros tipos de alimento.
Presenta un cuerpo intenso y una cantidad de azúcar residual que puede variar desde el seco hasta el súper dulce.
Por su parte, los curiosos vinos franceses de Sauternes nacen de uvas afectadas por la Botrytis cinerea, conocida popularmente como “podredumbre noble”.
La historia de este tipo de cultivo se apoya una leyenda que afirma que un viticultor descubrió las milagrosas propiedades que brinda la pasificación, esto es, la cosecha tardía de los viñedos.
A día de hoy, vinos como el Climens, el Coutet o el Suduirarut son algunos de los más reconocidos en la región.
¿Cómo saber si un vino blanco es seco, semiseco o dulce?
Una de las mejores maneras de reconocer un tipo de vino es sentirlo, pero no solo con el gusto, sino también con el olfato, el tacto y la vista.
Debemos saborear sus propiedades y reflexionar sobre sus aromas. Una pausada cata de vino puede transmitir y revelar más propiedades organolépticas de las que cabría en cualquier etiqueta.
Además de construir un momento único y placentero. Sin embargo, en ocasiones queremos conocer características mucho más concretas antes incluso de abrir o comprar la botella.
Para saber si un blanco es seco, semiseco o dulce hay que atender al etiquetado y observar la concentración de azúcar residual del vino.
Si tiene entre 0 y 12 gramos de litro, nos encontramos ante un Brut; cuando está entre los 12 y los 17, un extra seco y, si supera los 17 gramos pero no los 32, un seco.
Los vinos semisecos son aquellos cuyo azúcar residual se encuentra entre los 32 y los 50 gramos por litro; una vez superados los 50, se trataría de un dulce puro en toda regla.
¿Qué es más dulce Chardonnay o Sauvignon Blanc?
Decir que el Chardonnay presenta un acabado más dulce que el Sauvignon Blanc, y viceversa, puede ser un error común si no se tiene en cuenta que ambos se producen en una amplia variedad de estilos y que, por tanto, existen diferentes resultados bajo el paraguas de sus nombres.
Así, mientras el Chardonnay, originario de Borgoña, destaca, en general, por un cuerpo amplio y suele remitir a sabores cítricos o, incluso, a aromas mantecosos como la vainilla o el coco.
El Sauvignon Blanc tiende a evitar los matices frutales. Este, de origen neozelandés, es algo más ligero que el primero y tiene reflejos que recuerdan a la pera, la manzana y algunos frutos agrios como la grosella negra.